ser tic o no ser tic esa es la cuestion
En un mundo cada vez globalizado y conectado, Internet ya no es suficiente, los clientes y compradores necesitan soluciones que añadan nuevas posibilidades, simplifiquen su experiencia de compra, ofrezcan información más completa y permitan tener mayor interacción con las marcas.
Para nadie es un secreto que hoy es la tecnología de la información que hace parte de la vida cotidiana. Para no ir muy lejos, las redes sociales se han convertido en un fenómeno de facebook ya supera los 17 millones de usuarios en el país, al tiempo que Colombia se consolida como el segundo país de Sudamérica en número de usuarios en twiter solo superado por Venezuela.
Este crecimiento se debe en parte a que la tecnología se ha convertido en una necesidad de primera mano para todo tipo de empresa que quiera crecer y garantizar su permanencia en el mercado. De esta forma, según la su pertinencia de industria y comercio, Colombia ya cuenta con un 90% de penetración en telefonía móvil, representación en más de 44 millones de líneas celulares activas y un mercado que crece anualmente en 4,1% en cantidad de abandonados.
Los resultados de esta tendencia comienzan a verse reflejados en diversos sectores productivos. Así por ejemplo, en el mercado turístico, al menos el 50% de los usuarios dispositivos móviles ha realizado búsquedas relacionadas con viajes en los últimos 6 meses, de los cuales el 22% finalizaron en reserva.
Porque muchas empresas aun no suben al bus de Internet y redes sociales?
A continuación se exponen algunas de los miedos más comunes y el porqué:
Las tic cuestan demasiado lo cierto es que estar en la mayoría de redes sociales es totalmente gratis, la empresa debe invertir básicamente en la parte estratégica y contar con personal adecuado profesional y permanentemente.
Las tic son solo para jóvenes hoy en día los usuarios de tecnología pertenecen a todos los segmentos sociales edades y profesiones “si usted las usa, sus clientes también”
Las tic me generan ventas por si solas no generan ventas acompañadas de una estrategia adecuada de negocio buen servicio y métodos de difusión y bajo costo de inversión.
Y eso para que me sirve para fidelidad clientes, generar comunicación efectiva, crear promociones, realizar investigaciones de mercado, invitar a eventos, en fin, las posibilidades son infinitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario